Cambiar un espárrago roto

Es posible, que quitando una rueda, tengamos la mala fortuna de que se nos rompa un espárrago. Suele ocurrir a causa de temperaturas muy frías, del desgaste, de ejercer demasiada presión, etc…
Esto es lo que le pasó a Chelo en su Sorento una mañana cuando fue a desmontar la rueda que tenía pinchada.
![]()  | 
Pues bien, en                su momento se reparó el neumático y se circuló                un par de días con un perno menos en la rueda. Todo esto                mientras esperábamos el recambio original: un perno y una                tuerca. | 
![]()  | 
Visualizamos previamente la avería. | 
![]()  | 
Procedemos a                desmontar la rueda del modo que todos sabemos, y vemos al quitar                ésta los espárragos en su alojamiento del disco de                freno.
 Ya que vamos a realizar esfuerzos sobre el coche, es conveniente apoyar también el chasis en algún caballete para que nos dé más seguridad.  | 
![]()  | 
La siguiente                operación será desmontar la mordaza de freno. 
 Lo haremos quitando los dos tornillos que señala la foto, con una llave de vaso de 19 mm. Esto nos permitirá acceder a la parte trasera del disco, lugar por donde sacaremos y colocaremos los pernos.  | 
![]()  | 
Una vez hemos                quitado la pinza, la aseguraremos sobre el triángulo superior                (para que no estorbe), y golpeamos el perno                roto hasta conseguir que se desencaje de su alojamiento.
 Lo sacamos por detrás y del mismo modo colocamos el perno nuevo.  | 
![]()  | 
Por falta de                espacio, no podemos golpear bien por detrás para encajar el perno                nuevo, así que usaremos un pequeño truco. 
 Con unas arandelas y una de las tuercas de la rueda, iremos afianzando el perno en su sitio. Además, todo lo que no se llegue a encajar ahora, lo hará cuando coloquemos la rueda en su sitio.  | 
![]()  | 
Esto ya está terminado, volvemos a montar la pinza del freno apretando bien fuerte los dos tornillos, colocamos la rueda y después de haber rodado unos kilómetros, comprobamos que los tornillos de ésta siguen bien apretados. | 
| Extraído de Spiritt4x4 | 
(2615)







